Glossary

TÉRMINO DEFINITION

DEFINITION

A1c

Prueba que mide el nivel promedio de glucosa en la sangre durante los últimos 2 o 3 meses. Esto también se conoce como glucohemoglobina, hemoglobina A1c o HbA1c.


INSULINA BASAL

También se conoce como “insulina de acción prolongada”. Ofrece actividad de reducción de la glucemia durante aproximadamente 24 horas. Junto con el resto del plan de tratamiento, puede ayudarle a controlar la glucemia entre comidas y mientras duerme.


AZÚCAR EN SANGRE

Nombre común de la glucosa, una de las formas de azúcar más simples; la glucemia, glucosa en sangre o azúcar en sangre es la cantidad de glucosa presente en la sangre y la principal fuente de energía del cuerpo.


ESTUDIO CLÍNICO

Estudio de investigación en participantes humanos, cuyo objetivo es determinar la seguridad y la eficacia de medicamentos o dispositivos médicos.


SEGURO MÉDICO COMERCIAL

Seguro médico otorgado por una empresa pública o privada, en lugar del gobierno.


CETOACIDOSIS DIABÉTICA

También se conoce como CAD; es una afección de emergencia en la que niveles de azúcar en la sangre extremadamente altos y niveles de insulina extremadamente bajos, hacen que el cuerpo consuma grasa para obtener energía. Unos ácidos de la sangre, llamados cetonas, comienzan a acumularse en la sangre y la orina. Los signos de CAD son náuseas y vómito, dolor de estómago, aliento a frutas y respiración rápida. Si no se trata, la CAD puede llevar al coma y la muerte.


CETOACIDOSIS DIABÉTICA

También se conoce como CAD; es una afección de emergencia en la que niveles de azúcar en la sangre extremadamente altos y niveles de insulina extremadamente bajos, hacen que el cuerpo consuma grasa para obtener energía. Unos ácidos de la sangre, llamados cetonas, comienzan a acumularse en la sangre y la orina. Los signos de CAD son náuseas y vómito, dolor de estómago, aliento a frutas y respiración rápida. Si no se trata, la CAD puede llevar al coma y la muerte.


GASTROPARESIS

También se conoce como vaciamiento gástrico retardado; es una afección en la que los músculos del estómago no funcionan correctamente. El resultado es que el paso de los alimentos del estómago al intestino delgado se vuelve muy lento o se detiene, lo que dificulta el control de la glucemia.


AGONISTA DEL RECEPTOR DEL PÉPTIDO SIMILAR AL GLUCAGÓN 1 (AR DEL GLP-1)

Medicamento que imita el GLP-1 natural. Los AR del GLP-1 activan los receptores de GLP-1 y hacen más lento el paso de los alimentos a través del estómago. También aumentan la liberación de insulina y reducen la secreción de glucagón después de las comidas.


GLUCAGON

Hormona producida por las células alfa del páncreas. Aumenta la glucosa en la sangre o glucemia.


GLUCOSE

Una de las formas de azúcar más simples, que se utiliza como fuente de energía en el cuerpo.


HYPOGLYCEMIA

Nivel bajo de azúcar en la sangre o glucemia.


INSULIN

Hormona producida por el páncreas, que ayuda al cuerpo a consumir la glucosa en la sangre para obtener energía o almacenarla para uso posterior.


INSULINA GLARGINA

Versión artificial de acción prolongada, de la insulina humana.


LIXISENATIDE

Medicamento inyectable que estimula el páncreas para que segregue insulina.


DOSIS MÁXIMA TOLERADA

La dosis más alta de un medicamento o tratamiento, que producirá el efecto deseado sin provocar efectos secundarios inaceptables.


MEDICARE, PARTE D

Cobertura de medicamentos del programa Medicare.


MEDICARE, PARTE D

Cobertura de medicamentos del programa Medicare.


DE DISEÑO ABIERTO

Ensayo en el que tanto el paciente como el experimentador saben cuál tratamiento se está administrando.


ANÁLISIS A POSTERIORI

Proceso de análisis de datos tras la conclusión de un estudio, cuyo propósito es tratar de detectar patrones distintos de los objetivos principales del estudio. 


ANÁLISIS A POSTERIORI

Proceso de análisis de datos tras la conclusión de un estudio, cuyo propósito es tratar de detectar patrones distintos de los objetivos principales del estudio. 


ESTUDIO ALEATORIZADO

Estudio clínico en el que los participantes son asignados al azar para recibir una intervención clínica experimental (por ejemplo, un nuevo antibiótico) o una intervención de control. La intervención de control puede ser un placebo o el tratamiento utilizado habitualmente para tratar una enfermedad (el estándar de atención).


ANTAGONISTA DEL RECEPTOR (AR)

Sustancia que se une a un receptor y lo bloquea en lugar de activarlo.


SIGNIFICACIÓN ESTADÍSTICA

El nivel de significación estadística depende del número de participantes estudiados y de las observaciones realizadas, así como de la magnitud de las diferencias observadas.


DISEÑO DEL ESTUDIO

Métodos y estrategias de investigación utilizados en un estudio clínico. Descripción de la forma en que se conducirá un ensayo clínico.


SUBCUTANEOUS

Debajo de la piel.


TIAZOLIDINEDIONAS (TZD)

Ayudan a la insulina a actuar en los músculos y las células de grasa.


DIABETES TIPO 1

Enfermedad en la que el páncreas ya no puede producir insulina. Las personas con diabetes tipo 1 deben inyectarse insulina.


DIABETES TIPO 2

Enfermedad en la que el páncreas no produce insulina suficiente, o no utiliza correctamente la que produce.


SOLIQUA 100/33 es una medicina de venta con receta que contiene dos medicamentos para la diabetes, insulina glargina y lixisenatida, lo que puede mejorar el control del azúcar (o glucosa) en la sangre en adultos con diabetes tipo 2 cuando se utiliza como complemento de la dieta y el ejercicio.

  • No se ha estudiado en personas con antecedentes de pancreatitis. 
  • No se recomienda para personas que también usan lixisenatida u otros medicamentos llamados agonistas del receptor del GLP-1. 
  • No debe utilizarse en personas con diabetes tipo 1, ni en personas con cetoacidosis diabética. 
  • No se ha estudiado en personas con un problema estomacal que provoca vaciado lento del alimento (gastroparesia) y no es este tipo de personas. 
  • No se ha estudiado en personas que también se inyectan una insulina de acción corta (prandial). 
  • No se sabe si SOLIQUA 100/33 es segura y eficaz en menores de 18 años. 

Información de seguridad importante de SOLIQUA 100/33 (insulina glargina y lixisenatida), inyección de 100 unidades/ml y 33 mcg/ml

Información de seguridad importante de SOLIQUA 100/33 (insulina glargina y lixisenatida), inyección de 100 unidades/ml y 33 mcg/ml

¿Cuál es la información más importante que debo saber acerca de SOLIQUA 100/33?

No comparta su pluma de SOLIQUA 100/33 con ninguna otra persona, incluso si cambia la aguja. Puede contagiar una infección grave a otras personas o contagiarse de ellas.

SOLIQUA 100/33 puede causar efectos secundario serios, como inflamación del páncreas, lo que puede ser grave y causar la muerte.

Antes de usar SOLIQUA 100/33, informe a su médico si ha tenido pancreatitis, cálculos en la vesícula biliar (colelitiasis) o tiene antecedentes de alcoholismo. Estos problemas médicos pueden aumentar las probabilidades de sufrir una pancreatitis.

Deje de inyectarse SOLIQUA 100/33 y llame a su profesional de atención médica de inmediato si siente dolor intenso en el vientre (abdomen) que no disminuye. El dolor puede sentirse en la zona de la espalda. El dolor puede ser acompañado de vómitos o no.

¿Quién no debería usar SOLIQUA 100/33?

No utilice SOLIQUA 100/33 si:

  • Tiene un episodio de nivel bajo de azúcar en sangre (hipoglucemia)
  • Es alérgico a la insulina glargina, la lixisenatida o a cualquiera de los ingredientes de SOLIQUA 100/33. Los síntomas de una reacción alérgica grave a SOLIQUA 100/33 pueden ser: hinchazón de cara, labios, lengua o garganta, desmayo o sensación de mareo, problemas para respirar o tragar, latidos muy rápidos, sarpullido o picazón intensos, o presión arterial baja.

Antes de usar SOLIQUA 100/33, informe a su profesional de atención médica acerca de todas las afecciones médicas que tenga, como las siguientes:

  • Si tuvo o tiene problemas en el páncreas, los riñones o el hígado, cálculos en la vesícula biliar o antecedentes de alcoholismo.
  • Si tiene insuficiencia cardíaca u otros problemas cardíacos. Si tiene insuficiencia cardíaca, esta podría agravarse si toma tiazolidinedionas (TZD).
  • Tiene problemas graves en el estómago, como vaciado lento o problemas para digerir la comida.
  • Está usando unos medicamentos llamados agonistas del receptor del péptido similar al glucagón 1 (agonista del receptor del GLP-1).
  • Ha tenido una reacción alérgica a un agonista del receptor del GLP-1.
  • Si está embarazada o amamantando, o planea quedarse embarazada o amamantar. No se sabe si SOLIQUA 100/33 podría dañar al bebé por nacer o pasar a la leche materna.

Informe al profesional de atención médica sobre todos los medicamentos que reciba, contando medicamentos recetados y de venta sin receta, vitaminas, y suplementos a base de hierbas. SOLIQUA 100/33 puede afectar el funcionamiento de algunas medicinas. Antes de inyectarse SOLIQUA 100/33, hable con su profesional de atención médica acerca de los niveles bajos de azúcar en sangre y cómo manejarlos.

¿Cómo debería usar SOLIQUA 100/33?

  • No cambie su dosis sin hablar primero con su profesional de atención médica.
  • Revise la etiqueta de la pluma cada vez que se vaya a inyectar, para asegurarse de estar usando la medicina correcta.
  • No se administre más de 60 unidades de SOLIQUA 100/33 por día. No se inyecte SOLIQUA 100/33 con otros agonistas del receptor del GLP-1.
  • Solo use SOLIQUA 100/33 si se ve transparente y sin color, o casi sin color. Si ve partículas pequeñas, devuélvalo a la farmacia para que se lo cambien.
  • Cambie (rote) los lugares de inyección dentro la zona que eligió para cada dosis para reducir el riesgo de marcas o engrosamiento cutáneo (lipodistrofia) y piel con bultos (amiloidosis cutánea localizada) en los lugares de inyección. No use el mismo lugar para todas las inyecciones, ni se inyecte en lugares donde la piel esté ahuecada, engrosada, abultada, sensible, amoratada, descamada, dura, cicatrizada o lastimada.
  • No extraiga SOLIQUA 100/33 de la pluma con una jeringa.
  • No reutilice las agujas ni las comparta con otras personas. Puede contagiar una infección grave a otras personas o contagiarse de ellas.
  • Revise sus niveles de azúcar en sangre. Pregúntele a su profesional de atención médica qué nivel de azúcar en sangre debe tener y cuándo debe medirlo.

¿Cuáles son los posibles efectos secundarios de SOLIQUA 100/33?

SOLIQUA 100/33 puede provocar efectos secundarios graves, como:

  • Vea "¿Cuál es la información más importante que debo saber sobre SOLIQUA 100/33?"
  • Reacciones alérgicas graves. Puede haber reacciones alérgicas graves con SOLIQUA 100/33. Deje de usar SOLIQUA 100/33 y obtenga ayuda médica de inmediato si tiene algún síntoma de una reacción alérgica grave. Consulte "¿Quiénes no deben usar SOLIQUA 100/33?"
  • Nivel bajo de azúcar en sangre (hipoglucemia). Su riesgo de tener niveles bajos de azúcar en sangre es mayor si toma otra medicina que reduzca dichos niveles. Los signos y síntomas de azúcar bajo en sangre son: 
    • dolor de cabeza
    • mareos
    • somnolencia
    • sudoración
    • debilidad
    • irritabilidad
    • hambre
    • visión borrosa
    • latidos rápidos
    • nerviosismo
    • confusión
    • ansiedad
    • dolor de cabeza
    • mareos
    • somnolencia
    • hambre
    • latidos rápidos
    • confusión
    • mareos
    • sudoración
    • irritabilidad
    • visión borrosa
    • nerviosismo
    • ansiedad
  • Problemas en los riñones (insuficiencia renal). En las personas con problemas en los riñones, la presencia de diarrea, náuseas y vómitos puede provocar pérdida de líquidos (deshidratación) y agravar dichos problemas.
  • Nivel bajo potasio en sangre (hipopotasemia).
  • Insuficiencia cardíaca. Tomar unas píldoras para la diabetes llamadas TZD junto con SOLIQUA 100/33 puede provocar insuficiencia cardíaca en algunas personas. Esto puede suceder incluso si nunca ha tenido insuficiencia cardíaca o problemas cardíacos antes. Si ya ha tenido insuficiencia cardíaca, esta puede empeorar si toma TZD con SOLIQUA 100/33. Su profesional de atención médica debe controlarlo muy bien mientras tome TZD con SOLIQUA 100/33. Informe a su proveedor de atención médica si tiene algún síntoma nuevo o peor de insuficiencia cardíaca, como falta de aire, hinchazón de tobillos o pies, o aumento repentino de peso. Es posible que el profesional de atención médica tenga que modificar o suspender el tratamiento con TZD y SOLIQUA 100/33 si se presenta insuficiencia cardíaca o esta se agrava.
  • Problemas de vesícula biliar. Algunas personas que toman SOLIQUA 100/33 han tenido problemas de vesícula biliar. Informe al profesional de atención médica de inmediato si tiene síntomas de problemas en la vesícula biliar, como los siguientes:
    • dolor en parte superior del vientre (abdomen)
    • ojos o piel amarillentos (ictericia)
    • fiebre
    • heces color de arcilla
    • dolor en parte superior del vientre (abdomen)
    • fiebre
    • ojos o piel amarillentos (ictericia)
    • heces color de arcilla

Los efectos secundarios más frecuentes de SOLIQUA 100/33 son:

    • nivel bajo de azúcar en sangre (hipoglucemia)
    • la diarrea
    • las náuseas
    • infección en las vías respiratorias superiores
    • congestión o goteo nasal y dolor de garganta
    • dolor de cabeza
    • nivel bajo de azúcar en sangre (hipoglucemia)
    • nausea
    • congestión o goteo nasal y dolor de garganta
    • diarrhea
    • infección en las vías respiratorias superiores
    • dolor de cabeza
 

En general, las náuseas y la diarrea son más frecuentes al empezar a inyectarse SOLIQUA 100/33.

Estos no son todos los posibles efectos secundarios de SOLIQUA 100/33. Llame a su médico para obtener asesoramiento médico sobre los efectos secundarios. Puede reportar los efectos secundarios a la FDA llamando al 1-800-FDA-10881-800-FDA-1088.

Haga clic aquí para ver la información de prescripción completa de SOLIQUA 100/33.
Haga clic aquí para obtener información sobre la eliminación de residuos médicos punzantes.
Haga clic aquí para obtener más información sobre el compromiso de Sanofi en la lucha contra los fármacos falsificados.

Información de seguridad importante de SOLIQUA 100/33 (insulina glargina y lixisenatida), inyección de 100 unidades/ml y 33 mcg/ml

Información de seguridad importante de SOLIQUA 100/33 (insulina glargina y lixisenatida), inyección de 100 unidades/ml y 33 mcg/ml

¿Cuál es la información más importante que debo saber acerca de SOLIQUA 100/33?

No comparta su pluma de SOLIQUA 100/33 con ninguna otra persona, incluso si cambia la aguja. Puede contagiar una infección grave a otras personas o contagiarse de ellas.

SOLIQUA 100/33 puede causar efectos secundario serios, como inflamación del páncreas, lo que puede ser grave y causar la muerte.

Antes de usar SOLIQUA 100/33, informe a su médico si ha tenido pancreatitis, cálculos en la vesícula biliar (colelitiasis) o tiene antecedentes de alcoholismo. Estos problemas médicos pueden aumentar las probabilidades de sufrir una pancreatitis.

Deje de inyectarse SOLIQUA 100/33 y llame a su profesional de atención médica de inmediato si siente dolor intenso en el vientre (abdomen) que no disminuye. El dolor puede sentirse en la zona de la espalda. El dolor puede ser acompañado de vómitos o no.

¿Quién no debería usar SOLIQUA 100/33?

No utilice SOLIQUA 100/33 si:

  • Tiene un episodio de nivel bajo de azúcar en sangre (hipoglucemia)
  • Es alérgico a la insulina glargina, la lixisenatida o a cualquiera de los ingredientes de SOLIQUA 100/33. Los síntomas de una reacción alérgica grave a SOLIQUA 100/33 pueden ser: hinchazón de cara, labios, lengua o garganta, desmayo o sensación de mareo, problemas para respirar o tragar, latidos muy rápidos, sarpullido o picazón intensos, o presión arterial baja.

Antes de usar SOLIQUA 100/33, informe a su profesional de atención médica acerca de todas las afecciones médicas que tenga, como las siguientes:

  • Si tuvo o tiene problemas en el páncreas, los riñones o el hígado, cálculos en la vesícula biliar o antecedentes de alcoholismo.
  • Si tiene insuficiencia cardíaca u otros problemas cardíacos. Si tiene insuficiencia cardíaca, esta podría agravarse si toma tiazolidinedionas (TZD).
  • Tiene problemas graves en el estómago, como vaciado lento o problemas para digerir la comida.
  • Está usando unos medicamentos llamados agonistas del receptor del péptido similar al glucagón 1 (agonista del receptor del GLP-1).
  • Ha tenido una reacción alérgica a un agonista del receptor del GLP-1.
  • Si está embarazada o amamantando, o planea quedarse embarazada o amamantar. No se sabe si SOLIQUA 100/33 podría dañar al bebé por nacer o pasar a la leche materna.

Informe al profesional de atención médica sobre todos los medicamentos que reciba, contando medicamentos recetados y de venta sin receta, vitaminas, y suplementos a base de hierbas. SOLIQUA 100/33 puede afectar el funcionamiento de algunas medicinas. Antes de inyectarse SOLIQUA 100/33, hable con su profesional de atención médica acerca de los niveles bajos de azúcar en sangre y cómo manejarlos.

¿Cómo debería usar SOLIQUA 100/33?

  • No cambie su dosis sin hablar primero con su profesional de atención médica.
  • Revise la etiqueta de la pluma cada vez que se vaya a inyectar, para asegurarse de estar usando la medicina correcta.
  • No se administre más de 60 unidades de SOLIQUA 100/33 por día. No se inyecte SOLIQUA 100/33 con otros agonistas del receptor del GLP-1.
  • Solo use SOLIQUA 100/33 si se ve transparente y sin color, o casi sin color. Si ve partículas pequeñas, devuélvalo a la farmacia para que se lo cambien.
  • Cambie (rote) los lugares de inyección dentro la zona que eligió para cada dosis para reducir el riesgo de marcas o engrosamiento cutáneo (lipodistrofia) y piel con bultos (amiloidosis cutánea localizada) en los lugares de inyección. No use el mismo lugar para todas las inyecciones, ni se inyecte en lugares donde la piel esté ahuecada, engrosada, abultada, sensible, amoratada, descamada, dura, cicatrizada o lastimada.
  • No extraiga SOLIQUA 100/33 de la pluma con una jeringa.
  • No reutilice las agujas ni las comparta con otras personas. Puede contagiar una infección grave a otras personas o contagiarse de ellas.
  • Revise sus niveles de azúcar en sangre. Pregúntele a su profesional de atención médica qué nivel de azúcar en sangre debe tener y cuándo debe medirlo.

¿Cuáles son los posibles efectos secundarios de SOLIQUA 100/33?

SOLIQUA 100/33 puede provocar efectos secundarios graves, como:

  • Vea "¿Cuál es la información más importante que debo saber sobre SOLIQUA 100/33?"
  • Reacciones alérgicas graves. Puede haber reacciones alérgicas graves con SOLIQUA 100/33. Deje de usar SOLIQUA 100/33 y obtenga ayuda médica de inmediato si tiene algún síntoma de una reacción alérgica grave. Consulte "¿Quiénes no deben usar SOLIQUA 100/33?"
  • Nivel bajo de azúcar en sangre (hipoglucemia). Su riesgo de tener niveles bajos de azúcar en sangre es mayor si toma otra medicina que reduzca dichos niveles. Los signos y síntomas de azúcar bajo en sangre son: 
    • dolor de cabeza
    • mareos
    • somnolencia
    • sudoración
    • debilidad
    • irritabilidad
    • hambre
    • visión borrosa
    • latidos rápidos
    • nerviosismo
    • confusión
    • ansiedad
    • dolor de cabeza
    • mareos
    • somnolencia
    • hambre
    • latidos rápidos
    • confusión
    • mareos
    • sudoración
    • irritabilidad
    • visión borrosa
    • nerviosismo
    • ansiedad
  • Problemas en los riñones (insuficiencia renal). En las personas con problemas en los riñones, la presencia de diarrea, náuseas y vómitos puede provocar pérdida de líquidos (deshidratación) y agravar dichos problemas.
  • Nivel bajo potasio en sangre (hipopotasemia).
  • Insuficiencia cardíaca. Tomar unas píldoras para la diabetes llamadas TZD junto con SOLIQUA 100/33 puede provocar insuficiencia cardíaca en algunas personas. Esto puede suceder incluso si nunca ha tenido insuficiencia cardíaca o problemas cardíacos antes. Si ya ha tenido insuficiencia cardíaca, esta puede empeorar si toma TZD con SOLIQUA 100/33. Su profesional de atención médica debe controlarlo muy bien mientras tome TZD con SOLIQUA 100/33. Informe a su proveedor de atención médica si tiene algún síntoma nuevo o peor de insuficiencia cardíaca, como falta de aire, hinchazón de tobillos o pies, o aumento repentino de peso. Es posible que el profesional de atención médica tenga que modificar o suspender el tratamiento con TZD y SOLIQUA 100/33 si se presenta insuficiencia cardíaca o esta se agrava.
  • Problemas de vesícula biliar. Algunas personas que toman SOLIQUA 100/33 han tenido problemas de vesícula biliar. Informe al profesional de atención médica de inmediato si tiene síntomas de problemas en la vesícula biliar, como los siguientes:
    • dolor en parte superior del vientre (abdomen)
    • ojos o piel amarillentos (ictericia)
    • fiebre
    • heces color de arcilla
    • dolor en parte superior del vientre (abdomen)
    • fiebre
    • ojos o piel amarillentos (ictericia)
    • heces color de arcilla

Los efectos secundarios más frecuentes de SOLIQUA 100/33 son:

    • nivel bajo de azúcar en sangre (hipoglucemia)
    • la diarrea
    • las náuseas
    • infección en las vías respiratorias superiores
    • congestión o goteo nasal y dolor de garganta
    • dolor de cabeza
    • nivel bajo de azúcar en sangre (hipoglucemia)
    • nausea
    • congestión o goteo nasal y dolor de garganta
    • diarrhea
    • infección en las vías respiratorias superiores
    • dolor de cabeza
 

En general, las náuseas y la diarrea son más frecuentes al empezar a inyectarse SOLIQUA 100/33.

Estos no son todos los posibles efectos secundarios de SOLIQUA 100/33. Llame a su médico para obtener asesoramiento médico sobre los efectos secundarios. Puede reportar los efectos secundarios a la FDA llamando al 1-800-FDA-10881-800-FDA-1088.

Haga clic aquí para ver la información de prescripción completa de SOLIQUA 100/33.
Haga clic aquí para obtener información sobre la eliminación de residuos médicos punzantes.
Haga clic aquí para obtener más información sobre el compromiso de Sanofi en la lucha contra los fármacos falsificados.